La malla metálica expandida, un material versátil y duradero, se utiliza ampliamente en la construcción, la seguridad industrial, la filtración y las aplicaciones decorativas.Su estructura de red única combina resistencia con propiedades de peso ligeroA continuación se presenta una introducción detallada de su proceso de producción, características de los materiales y aplicaciones clave.
La producción comienza con una alta calidadhojas de metal, generalmente hechos de:
Acero bajo en carbono: Conocido por su equilibrio de resistencia y rentabilidad, a menudo galvanizado o recubierto para su resistencia a la corrosión.
Acero inoxidable: Se prefiere para ambientes hostiles debido a su resistencia superior a la oxidación (por ejemplo, los grados 304 o 316).
de aluminio o cobre: Se utiliza en aplicaciones ligeras o decorativas.
El espesor de la lámina de metal varía típicamente de0.5 mm a 8 mm, dependiendo del uso previsto (por ejemplo, malla ligera para filtros frente a malla pesada para plataformas industriales).
El corte: Las hojas de metal se introducen en una máquina de expansión, donde las hojas paralelas hacen hendiduras escalonadas a través de la superficie.
Estiramiento: La presión hidráulica o mecánica estira la hoja cortada, formando aberturas diamantes o hexagonales.Este proceso aumenta la superficie de la lámina hasta 10 veces, manteniendo la integridad estructural.
Después de estirarse, la malla pasa a través de los rodillos para aplanar los bordes sobresalientes, asegurando un espesor uniforme y una superficie lisa.
La malla expandida se corta en paneles o rollos utilizando cortes láser, cizallamiento o máquinas CNC. Las formas personalizadas (por ejemplo, bordes curvos) se pueden crear con fines arquitectónicos o de diseño.
Para mejorar la durabilidad y la estética, la malla se somete a uno o varios tratamientos:
Las demás:: El recubrimiento de zinc con sumergimiento en caliente o con galvanoplastia evita la oxidación, ideal para uso al aire libre.
Revestimiento de PVC: Una capa de cloruro de polivinilo añade resistencia al clima y opciones de color (por ejemplo, verde para el paisajismo).
Revestimiento en polvo: Proporciona un acabado decorativo mientras protege contra los rayos UV y los productos químicos.
Anodizado (para aluminio): Mejora la resistencia a la corrosión y permite acabados de color metálico.
Los fabricantes se adhieren a estándares estrictos (por ejemplo, ISO 9001) para garantizar la fiabilidad del producto.
Las pruebas clave incluyen:
Pruebas de resistencia a la tracción: Verificar la capacidad de carga (hasta500 ∼ 800 MPapara malla de uso pesado).
Pruebas con sal: Evalúa la resistencia a la corrosión durante largos períodos.
Verificación de las dimensiones: Asegurar un tamaño de malla uniforme (las aberturas comunes van desde1/4" a 4")
La malla metálica expandida ejemplifica la eficiencia en la fabricación industrial, combinando un rendimiento robusto con flexibilidad estética.y acabado - asegura un producto que satisface tanto las demandas funcionales como visuales en todas las industriasPara pedidos a granel o diseños personalizados, ofrecemos soluciones a medida para satisfacer los requisitos específicos del proyecto.
Persona de Contacto: Ms. Suzen
Teléfono: 15131889404